+(52) 55 44386978 / HORARIO: 09:00 AM -18:00 PM

Top 10 especies que no te puedes perder en Acuario Inbursa

Ubicado en el corazón de la Ciudad de México, el Acuario Inbursa se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para conocer, explorar y aprender sobre la vida marina y de agua dulce. Con diversos e increíbles ejemplares, este recinto ofrece una experiencia única, donde cada paso revela criaturas extraordinarias que habitan nuestros mares, ríos y lagos.

Contenido

¿Qué especies puedes ver en el Acuario Inbursa? Top 10 imperdibles

En el corazón de la Ciudad de México se encuentra un tesoro submarino que cautiva a chicos y grandes: el Acuario Inbursa. Este emblemático espacio se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para quienes desean sumergirse en el fascinante mundo marino sin salir de la ciudad.

Desde tiburones imponentes hasta criaturas curiosas de agua dulce, su recorrido subterráneo alberga cientos de especies que despiertan el asombro a cada paso. Si estás planeando tu visita o simplemente quieres descubrir qué hace tan especial a este acuario, te compartimos un top 10 con las especies más emblemáticas que no te puedes perder.

10. Pejelagarto

Originario del sureste mexicano, el pejelagarto es un pez de agua dulce que parece salido de otra era. Su cuerpo alargado y mandíbula parecida a la de un lagarto le dan un aspecto prehistórico, convirtiéndolo en una de las especies más peculiares del acuario. Aunque poco conocido, este pez representa una parte esencial de la biodiversidad nacional y nos recuerda lo valioso de conservar nuestras especies nativas.

9. Peces payaso

Los peces payaso se han ganado el cariño de todos y existen diversas variedades de esta especie. Son famosos por su relación simbiótica con las anémonas, en las que encuentran refugio y protección. En el Acuario Inbursa puedes verlos nadando entre corales, enseñándo cómo los pequeños detalles del océano también esconden grandes historias de supervivencia y adaptación.

8. Medusas

Las medusas parecen bailar al ritmo del agua en sus tanques especiales. Estas criaturas gelatinosas y misteriosas flotan con una elegancia hipnótica que fascina a chicos y grandes. Más allá de su belleza, son un ejemplo de evolución eficiente y adaptación marina. Observarlas en movimiento es una experiencia casi mágica que no puedes dejar pasar.

7. Cocodrilo moreletii

Maya, un cocodrilo de Morelet, originario de México y Centroamérica, también tiene su espacio en el acuario. A pesar de su reputación como depredador temido, aquí puedes observar con total seguridad y aprender sobre su comportamiento y hábitat. Su presencia nos habla de la importancia de cuidar los humedales y ríos donde habita esta especie.

6. Ajolotes

Considerado un símbolo de la riqueza biológica de México, el ajolote es un anfibio único en el mundo, famoso por su capacidad de regenerar extremidades. En el Acuario Inbursa puedes verlo en un espacio dedicado a su cuidado y conservación. Su estado crítico de conservación lo convierte en uno de los animales más importantes del recorrido.

5. Esturiones

Poco conocidos pero increíblemente fascinantes, los esturiones son peces de gran tamaño y aspecto ancestral. Son conocidos por producir caviar, pero también por su historia evolutiva que se remonta a millones de años. Acuario Inbursa es el único acuario en México que alberga esturiones, lo que convierte su visita en una experiencia verdaderamente exclusiva.

4. Rayas

Con su elegante movimiento y cuerpo plano, las rayas se deslizan con naturalidad en su tanque, permitiendo una conexión más cercana con esta especie. Verlas de cerca te hará admirar su belleza y entender mejor su función en el ecosistema marino.

3. Tortugas marinas

Las tortugas marinas son protagonistas del océano y parte fundamental del recorrido. En el acuario se encuentran bajo protección y cuidados especiales, en un espacio que busca educar sobre los peligros que enfrentan debido a la contaminación, el cambio climático y la pesca irresponsable. Su longevidad y serenidad las convierten en símbolo de sabiduría natural. Aquí puedes encontrar a: Bruce, Ikal, Ikalito, Hope, Corcholata, Millie y Chikis.

2. Tiburones

Majestuosos, imponentes y muchas veces incomprendidos, los tiburones forman parte del corazón del Acuario Inbursa. Diferentes especies como el tiburón nodriza, Tiburón limón, Tiburón bambú, Tiburón cornudo, Tiburón puntas blancas y puntas negras, habitan aquí, bajo condiciones diseñadas para garantizar su bienestar. Esta especie permite desmitificar su imagen de amenaza y entender su papel clave como depredadores reguladores en los ecosistemas marinos.

1. Pingüinos gentoo

En la cima de este ranking están los encantadores pingüinos gentoo, que han conquistado el corazón de los visitantes. Son aves marinas capaces de nadar a gran velocidad y adaptarse a entornos fríos. En el Acuario Inbursa viven en un hábitat especialmente diseñado para ellos y forman parte de una experiencia educativa en la que el público puede conocer más sobre su comportamiento, cuidados y reproducción. Además, son símbolo del compromiso del acuario con la protección de especies vulnerables bajo cuidado humano. Contamos con 17 pingüinos gentoo y realmente chilangos, ya que van 2 generaciones de pingüinos que han nacido en nuestro recinto, entre los populares puedes encontrar a Alex, que fue el primer pingüino chilango. 

Cada una de estas especies tiene una historia que contar, y todas forman parte de un ecosistema que necesita ser valorado y protegido. Visitar el Acuario Inbursa es una oportunidad para conocer de cerca a estos increíbles seres vivos y, al mismo tiempo, tomar conciencia sobre el impacto que nuestras acciones tienen sobre el planeta.

Consulta más información sobre horarios, actividades y promociones en: www.acuarioinbursa.com.mx

ARTÍCULOS RELACIONADOS:

Lunes a Domingo de 10:00 am  a 6:00 pm